Errores comunes que arruinan tu peluca oncológica sintética (y cómo evitarlos)
- Claudia
- hace 6 días
- 5 Min. de lectura
Las pelucas sintéticas son una maravilla: versátiles, prácticas y con un look impecable sin mucho esfuerzo. Sin embargo, hay ciertos errores que acortan su vida útil o hacen que pierda su encanto. Como amante de las pelucas y con años de experiencia, aquí te cuento 7 cosas que NUNCA haría a mi peluca oncológica sintética. ¡Toma nota y cuida la tuya como se merece!
1. Aplicar calor directo en pelucas de fibra sintética
Las pelucas de fibra sintética son ideales para quienes queremos no tener que preocuparnos por peinar constantemente el cabello, mantienen la forma inicial sin tener que estilizar tras los lavados estando siempre perfectamente peinadas. Son una excelente opción si buscas algo práctico y accesible.
Si te gusta la versatilidad y te encantaría poder modificar tu peinado con calor, entonces una peluca sintética resistente al calor es la opción ideal.
Por más tentador que sea, la mayoría de las pelucas sintéticas no están diseñadas para soportar el calor de planchas o rizadores. Si quieres estilizarla, usa herramientas regulables en temperatura solo si la peluca está etiquetada como resistente al calor. Eso sí, aunque puedas usar calor, es importante no excederte con la temperatura (130 grados) para evitar daños y hacerlo de una manera especial que te detallo AQUI.
En Chiara Cabello te ofrecemos una gran variedad de modelos de fibra HD por si te gusta experimentar y darle forma a tu peluca con calor.
2. Dormir con mi peluca de fibra sintética puesta
No está aconsejado dormir con la peluca puesta (tanto si es de fibra sintética como si es de cabello natural). El roce con la almohada la enreda, encrespa y desgasta y hace que la pieza pierda su forma.
Para mantenerla siempre bonita y disfrutar de ella toda su vida útil, lo mejor es quitártela antes de dormir y dejarla en un soporte adecuado. Puede utilizar un soporte plegable sencillo o una cabeza de poliespán para que mantenga su forma original y la luzcas igual de bonita el día siguiente. Un truco es dejarla preparada para su uso del día siguiente: bien desenredada y peinada y rociada con el acondicionador que ya no tendrás que echar antes de ponértela.
Para los momentos de relajación como estar en casa, dormir o simplemente desconectar, en Chiara Cabello recomendamos siempre turbantes especiales para descanso. Confeccionados en tejidos naturales, suaves y transpirables, fáciles de poner, sin costuras molestas ni complicaciones.
3. Usar productos de lavado convencionales para la peluca de fibra sintética
Las pelucas sintéticas necesitan productos de cuidado específicos, ya que la composición de los champús tradicionales puede ser demasiado agresiva y pueden dañar las fibras sintéticas de forma irreparable además de dejar el cabello siempre apelmazado.
Siempre lávala con agua fría ya que el agua caliente puede deformar las fibras, hacer que pierdan su textura original y secar el cabello.
Si la utilizas todos los días, lo normal es lavarla 1 vez a la semana. Si le vas a dar un uso esporádico, recuerda lavarla siempre antes de guardarla y después de 7 puestas. A continuación te doy todas las pautas de como hacerlo de forma correcta:
4. Cepillar mi peluca sintética de cualquier forma
Un cepillado brusco puede dañar las fibras sintéticas. Usa un peine de dientes anchos o un cepillo de púas redondas.
Cepilla suavemente la peluca y quita los enredos sin tirar ni arrastrar la fibra, comienza desde los extremos y ve hacia la raíz para evitar que se desprenden las fibras.
Péinala siempre antes que la guardes, antes de que la laves o cada vez que la lleves y sientas la necesidad, para evitar enredos.
Y recuerda que la indicación del proveedor es hacerla siempre con la peluca seca, no mojada. Las fibras sintéticas son más frágiles cuando están mojadas, por lo que peinarlas en ese estado puede causar que se estiren o se rompan. Espera a que esté completamente seca antes de desenredarla.
5. Elegir una peluca sintética que no sea del tamaño adecuado
Elegir el tamaño correcto para tu peluca es esencial para que resulte cómoda; la peluca debe abrazar la cabeza sin apretar, manteniéndose en su sitio sin necesidad de adhesivos siendo cómoda. Si está muy apretada, te dolerá la cabeza y se escurrirá; si está muy floja, podría moverse y clavarse en las orejas.
Conocer tu medida es sencillo, lo que necesitarás es la circunferencia o perímetro craneal, para medir puedes utilizar una cinta de costurera, si no tienes, una simple cinta o cordón te valdrá (que posteriormente puedes medir en un metro rígido).
Cuando te la pongas ajusta bien las tiras elásticas de la nuca para que se adapte a tu cabeza cómodamente.
Te dejo todas las pautas de como elegir el tamaño perfecto de tu peluca sintética:

6. Exponer la peluca de fibra sintética al sol por períodos prolongados
Una práctica errónea es exponerla al sol tras su lavado para que seque. Está totalmente contra indicado. El sol debilita las fibras sintéticas y hace que el color se desvanezca y pierda su belleza. Después de la rutina de la lavado, la peluca se debe dejar secar al aire dentro de casa colocada en un soporte abierto.
Tampoco está aconsejado llevar peluca en la playa o en cualquier situación de exposición directa y prolongada. Puedes llevar un gorro que te cubra la peluca, pero vas a pasar mucho calor.
Una opción ideal para este tipo de situaciones son los turbantes o pañuelos oncológicos,
confeccionados con fibras naturales respetuosos con la piel. Suaves, transpirables y muy fáciles de colocar. Las últimas tendencias con modelos juveniles y favorecedores para todas las ocasiones. Especiales perdida de cabello, oncológicos y alopecia.

7. Usar productos de peinado para cabello natural en la peluca de fibra sintética
Los productos diseñados para el cabello natural contienen químicos que pueden deteriorar la fibra sintética, volviéndola rígida y pegajosa.
Los productos de estilo para las pelucas de fibra sintética son el espejo de los que se utilizan para el cabello biológico. La diferencia está en la composición, ya que están especialmente formulados. Las pelucas de fibra sintética si bien, son muy similares al cabello natural tanto al tacto como a la vista, tienen una composición bien distinta y necesitan productos específicos. Por eso es tan importante usar siempre productos específicos para tu peluca, sino la podemos estropear sin remedio tanto en la zona de la gorra (haciendo que el cabello se desprenda) como el pelo en sí.
Existen 3 tipos de productos disponibles para dar estilo a tu peluca:
Espuma: Para definir y dar forma a las pelucas onduladas/ rizadas
Gel / Crema: El gel o la crema de estilo (que se asemejan a la gomina para el cabello natural) se pueden usar para el mismo tipo de peinado, obteniendo un resultado distinto dependiendo del producto utilizado: efecto mojado (con la crema de estilo) o seco (con el gel de estilo).
Laca: En cualquiera de los peinados anteriores se puede añadir una fijación extra con la Laca Ellen Wille como último paso de cualquier estilismo.
Como consejo EXTRA, no uses tu peluca sintética todos los días si puedes evitarlo. Alterna con otra o deja que "respire". El uso intensivo reduce su vida útil, por lo que la tendrás que reponer más a menudo. Además tu cuero cabelludo te lo va agradecer.
Siguiendo estos consejos, tu peluca te acompañará durante mucho tiempo con un aspecto fabuloso. ¡Mímala y ella te devolverá el favor con looks increíbles cada día!
Si necesitas apoyo para elegir tu peluca ideal escríbenos al correo pedidos@chiaracabello.com
Estaremos encantadas de ayudarte
Comentários